Registro con alegría el inicio del seminario Nicolás Gómez Dávila en el pregrado en Filosofía. Puede ser una gran oportunidad de plantear varios problemas sobre la producción de filosofía en nuestra lengua.Descripción Seminario Gomez Davila II 2010 Este es uno de los textos en los que desarrollé la primera intuición sobre este tipo de investigaciónLectores Colombianos de Nietzsche
Hola Juan Fernando,
no sé si conozca este página sobre Nicolás Gómez Dávila: http://www.facebook.com/pages/Bogota-Colombia/Nicolas-Gomez-Davila/10271882685
Ahí puede encontrar un par de links interesantes (quiero decir, a artículos o libros).
Un saludo.
Juan:
Para mi ha sido profundamente grata la experiencia de acercarme a Don Nicolás, he pasado esta semana tercamente perdido entre las tensiones que nos muestra, afectado por los retos que sin querer nos lanza, lentamente se desvanece la resistencia y me seduce, me vuelvo complice… Volpi, Hoyos, y tu propia observación ofrecen perspectivas de una voz que sólo sólo cobra su propio tono y color en las sensaciones que produce en mi. Me enfrenta.
Gracias Juan Fernando por esta iniciativa en movimiento, esta que se desenvuelve cada semana llena de sorpresas y de crudo enfrentamiento con las tres preguntas: ¿Què pensar? ¿Qué Hacer? ¿En que creer?
Un fuerte abrazo.
A.CASAS
Buenos tardes,
Soy universitario francés, candidato a doctorado sobre Nicolas Gomez Davila, actualmente en Colombia para mi investigacion. Me gustaria acercarme a usted para hacerle algunas preguntas en torno al seminiario Nicolás Gómez Dávila.
Tambien estoy buscando un articulo suyo («Presentación de Nicolás Gómez Dávila») citado por Francia Elena Goenaga en su tesis de doctorado pero sin mas referencia.
Gracias por su respuesta.
Att.
Michaël Rabier