Notas sobre las fuentes de la filosofía de Epicuro

Fuentes de Epicuro

La principal fuente de la Doctrina Epicúrea es la obra del siglo tercero DC: Vidas de los filósofos ilustres , de Diógenes Laercio. (Doxografía) (Biografía). El libro X de la obra está dedicado al Epicureismo. Diógenes Laercio conserva:

Tres de las cartas de Epicuro a sus discípulos en las cuales presenta sus opiniones de una manera concisa y manejable

-La Carta a Heródoto resume la teoría física de Epicuro

-La Carta a Meneceo ofrece lo esencial de la ética epicúrea

-La Carta a Pitocles se dedica a cuestiones astronómicas y meteorológicas

Diógenes Laercio también conserva una colección de dichos breves llamados los Kiriai Doxai, Máximas Capitales, extractos de los escritos de Epicuro (y en algunos casos también de sus asociados) .

DL también completa los temas que no se cubren en las cartas y nos brinda una lista de las obras de Epicuro y alguna información biográfica.

Una colección similar con puntos en común con la anterior sobrevive en un manuscrito que tradicionalmente se denomina las Sentencias Vaticanas. La finalidad de estos conjuntos de citas, al igual que la de las Cartas, era la de hacer que las doctrinas resultasen fáciles de recordar.

Algunas Citas Breves de Epicuro aparecen en algunos autores como Plutarco, Sexto Empírico y los Comentadores Griegos de Aristóteles. Con mucha frecuencia esos autores toman el material fuera de contexto o lo presentan de una forma polémica y distorsionada.

1. Usener, Hermann, 1887. Epicurea. Leipzig: Teubner. Italian translation by Ilaria Ramelli, Epicurea: Testi di Epicuro e testimonianze epicuree nell’edizione di Hermann Usener, Milan: Bompiani, 2002. (Most complete collection of fragments.)

2. Arrighetti, Graziano, 1973. Epicuro Opere, 2nd edition, Turin: Einaudi. (Best edition available, with Italian translation.)

3. Arrighetti, Graziano and Marcello Gigante, 1977. “Frammenti del libro undidesimo ‘Della natura’ di Epicuro (PHerc. 1042),” Cronache Ercolenesi, 7: 5–8.

Varias de las obra de Epicuro, incluso partes de su obra principal Sobre la Naturaleza que parece haberse extendido por 37 rollos de papiro, han sido recuperado en condiciones precarias de la biblioteca de una villa en el pueblo de Herculano, el cual fue enterrado por la erupción del Vesubio en el año 79 DC. La biblioteca muy probablemente contenía una colección de las obras de Filodemo, filósofo epicúreo nacido en Siria, educado en Atenas y radicado en Italia en el siglo I AC. Estas obras contienen además del pensamiento de Filodemo, información sobre la historia del epicureismo, es necesario tener cautela con la atribución del pensamiento de los seguidores al fundador de la escuela. Nuevas traducción están poniendo este material a disposición de una audiencia de lectores cada vez más amplia.

1. Mantha Zarmakoupi – The Villa of the Papyri at Herculaneum_ Archaeology, Reception, and Digital Reconstruction

2. David Sider The Library of the Villa Dei Papiri at Herculaneum Getty Trust Publications Getty Publications, 2005

Lucrecio es contemporáneo de Filodemo (Siglo I AC) y es el autor de De rerum natura, obra en seis libros en hexámetros, el verso típico de la poesía didáctica, hoy en día se acepta que el registro de la doctrina epicúrea por parte de Lucrecio es fiel y acertado, si bien algunos intérpretes consideran que Lucrecio hace sus propios aportes originales. Este poema se concentra principalmente en los aspectos físicos, psicológicos y epistemológicos del epicureismo y, notablemente, omite en buena medida la ética.

Desde un punto de vista hostil, encontramos la exposición crítica de las ideas de Epicuro en algunas obras de Cicerón como el De finibus y la Tusculanas.

En el Siglo II DC, Diogenes de Oenoanda erigió un muro que contenía los postulados básicos del epicureismo

1. Smith, Martin Ferguson (ed.), 1993. Diogenes of Oenoanda: The Epicurean Inscription, Naples: Bibliopolis.

2. Carlos García Gual (2016), El sabio camino hacia la felicidad: Diógenes de Enoanda y el gran mural epicúreo.

Me he apoyado en https://plato.stanford.edu/entries/epicurus/

El libro X de las Vidas de Diógenes Laercio

Un Kenton, centón.

Anécdotas biográficas

Testamento 16-21

Carta a Idomeneo 22

Los sucesores y sus obras 23-26

títulos de sus obras 27-28

Materiales incluidos y esquema básico de la Filosofía de Epicuro 29-30, resumen, 31-34

Carta a Heródoto cuestiones físicas 35-83

Carta a Pitocles 84-116

Sobre forma de vida et al 117

Carta a Meneceo 122-135

Máximas Capitales 139-154

2 comentarios sobre “Notas sobre las fuentes de la filosofía de Epicuro

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.