Seminario: La sustancia en la Metafísica de Aristóteles (I – 2017)

  El seminario se concibe como espacio de trabajo y discusión sobre el texto de la Metafísica de Aristóteles en la medida en que tal ejercicio pueda aportar elementos a la comprensión de algunos de los múltiples sentidos que tiene el término ‘metafísica’ en el ámbito filosófico. La historia de este término está ligada a la de este libro (o libros) de múltiples maneras que van de lo conceptual, pasando por lo histórico, hasta llegar a lo anecdótico.

La Metafísica puede ser una parte de la filosofía, una disciplina con objetos, principios y preguntas propias, pero también ha sido considerada por algunos como el todo de la filosofía, o por lo menos, como la filosofía tal como se la puede entender desde Platón hasta Hegel. Es la Metafísica comprendida de tal manera la que ha entrado en crisis desde los albores del siglo XX y a la que no se deja de criticar en el XXI. Es difícil decantarse por uno u otro uso, sobre todo cuando ambos han hecho carrera exitosamente, cada uno a su manera. Pero tal vez la cuestión no sea la de escoger o considerar a uno de estos mejor o más legítimo que el otro sino ganar elementos para una caracterización de los modos en que se han llegado a establecer los diversos perfiles de la Metafísica.

Algunos de esos modos son precisamente los que operan para convertir los libros agrupados bajo el título de Metafísica, en cursiva y mayúscula, en una unidad. Los que han conectado la noción de Filosofía Primera con la de Ciencia del Ser en cuanto Ser y con la Ciencia del Ser Supremo. También tienen algo que decirnos quienes ven en estos asuntos tres ciencias distintas, o por lo menos dudan sobre la constitución de una única ciencia a partir de los elementos disponibles.

La lectura de Aristóteles, es lo más probable, nos conducirá a una consideración cercana del modo en que se plantean las preguntas y problemas más hondos en esos terrenos cuya unidad está por establecer. En el seminario haremos un énfasis especial en el conjunto que conforman los libros VII-IX. Es decir, tomaremos la opción de la indagación del problema del ser en cuanto ser siguiendo la pregunta por el sentido más propio del ser, el problema de la ousia y todas sus conexiones. Esta opción supone, entonces, tomar el material disponible en los textos que conforman la Metafísica, registrar el planteamiento de las nociones de la ciencia primera para luego concentrarse en el tratado de la sustancia y sus problemas específicos. programa-seminario-sutancia-aristoteles-i-17

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.