COMUNICADO DEL RECTOR DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA LA COMUNIDAD EDUCATIVA.
El Ciclo Rosa Académico que durante once años con rigor y responsabilidad ha venido preparando y realizando la Universidad en el Instituto Pensar, tuvo que ser ubicado este año fuera de ella.
Ha sido extremadamente difícil la situación que este suceso ha generado para la Universidad tanto en su interior como en el entorno académico dentro y fuera del país, por la justa sensibilidad que suscita todo lo referente a la autonomía universitaria, y por el enjuiciamiento moral contra un escenario cuidadosamente establecido para el análisis académico.
Las directivas de la Universidad han manifestado con claridad la importancia y la necesidad de que la Universidad se mantenga firme en su ineludible propósito de investigar, estudiar, analizar y debatir los múltiples y complejos fenómenos que suceden en nuestra sociedad, nuestra cultura y nuestra realidad contemporánea, con la excelencia académica, la calidad humana, la identidad cristiana, y la autonomía que nos caracterizan e identifican en los campos del saber. Todo esto en conformidad con los documentos de la Iglesia que se refieren a las Universidades Católicas, y con los Estatutos de la Universidad aprobados por la Santa Sede, donde se formulan los derechos reconocidos sobre la autonomía universitaria, sobre la responsabilidad en analizar todos los problemas que se plantean a la ciencia y sobre la no discriminación por motivo alguno.
De parte del Vice-Gran Canciller, P. Francisco de Roux, S.J., y con conocimiento del Gran Canciller P. Adolfo Nicolás, del P. Vicerrector Académico, P. Vicente Durán, S.J., del Director del Instituto Pensar, P. Alberto Múnera, S.J., y de parte mía, se están realizando todas las gestiones necesarias ante las instancias competentes, para que no vuelva a presentarse una situación tan irregular y dolorosa como la ocurrida en esta ocasión con el Ciclo Rosa. En consecuencia esperamos con optimismo que en el futuro la Universidad, en conformidad con los derechos que le asisten, continuará aportando desde su propia perspectiva científica y académica, los elementos investigativos requeridos por el tema propuesto en el Ciclo Rosa, tan delicado y tan humana y culturalmente importante; de la misma manera como continuará dando con autonomía su aporte académico a los demás problemas que enfrenta nuestra sociedad.
Joaquín Emilio Sánchez G., S.J.
Rector.