Cátedra de Autor I-2015: Platón. Cuestionario de Preparación para el examen final.

  1. Según Sócrates, de qué se le acusa cuando de se le acusa de impiedad?
  2. Según Sócrates, en qué sentido filosofar es servir al Dios?
  3. ¿Qué significa el sueño de Sócrates en el Critón?
  4. Teniendo en cuenta las respuesta de Menón sobre lo que es la virtud, explique :
    1. Por qué no responde adecuadamente (en un caso)?
    2. Por qué es necesario responder primero qué es la virtud?
    3. ¿Qué es lo que espera Sócrates de una respuesta?
  5. ¿Qué es un Sofista? a partir de lo que nos deba ver el Protágoras.
  6. ¿Cuál es el problema que le plantean Glaucón y Adimanto a Sócrates en República II?
  7. ¿Cuál es el recurso de Sócrates para resolver el problema?
  8. Defienda la posición de Trasímaco en República I.
  9. ¿ Cómo se plantea el problema del carácter del guardián en la República?
  10. ¿Por qué censura Platón a los poetas en República II?
  11. ¿Por qué se rechaza la hipótesis “el conocimiento es aisthesis” en el Teeteto? (Bonus)
  12. ¿La “digresión” del Teeteto es, en su opinión, una digresión? explique. (Bonus)

El examen es escrito y presencial. Tendrá lugar el día martes 2 de junio de 2015. Puede consultar los textos de los Diálogos de Platón mientras responde el examen.

Entrega de proyecto en Cátedra de Platón

IMG_0586 La entrega del proyecto se trata de inscribir tema y título del trabajo con una estructura hipotética y una bibliografía mínima.
lo importante no es el trámite sino la conversación en la que ud puede recibir algo de asesoría y algunas sugerencias bibliográficas.
Pautas metodológicas
1. No hay límite de extensión
2. La citación, referencia y paráfrasis de las obras de Platón deben hacerse utilizando la paginación marginal de Stephanus.
3. Las obras de bibliografía secundaria debe citarse con la metodología APA
4. El trabajo debe incluir una sección de bibliografía.
5. Es importante numerar las páginas del trabajo y de ser posible marcarlas.
6. No hace falta hoja de portada ni página de cortesía.