Programa Seminario Filosofía y Tragedia

Mimidou_vase_painting_5

¿Qué significa, justo entre los griegos de la época mejor, más fuerte, más valiente, el mito trágico? ¿Y el fenómeno enorme de lo dionisíaco? ¿Qué significa, nacida de él, la tragedia? – Y por otro lado: aquello de que murió la tragedia, el socratismo de la moral, la dialéctica, la suficiencia y la jovialidad del hombre teórico .

Friedrich Nietzsche,
El nacimiento de la tragedia,
Ensayo de autocrítica (1886)

Son muchas las formas en que la Tragedia ha dado qué pensar a la filosofía, desde la expulsión de los poetas de la ciudad platónica hasta la apoteosis de Apolo y Dionysos en Nietzsche, pasando por la descripción fisiológica de Aristóteles. En este seminario abordaremos algunos textos básicos de la fascinante relación entre filosofía y tragedia y trataremos de seguir pistas de debates no solamente antiguos sino también contemporáneos. Las lecturas incluirán en esta ocasión varias lecturas contemporáneas que son ejemplo del permanente estímulo que brinda al pensamiento la reflexión sobre este complejo hecho cultural. Además de las tragedias de los tres grandes maestros griegos dedicaremos algunas sesiones a la lectura y comentario de algunos textos de Shakespeare. Programa Seminario Tragedia Filosofia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.