Curso: Filosofía y literatura. I-2016

Definición del curso:

Las relaciones entre la literatura y la filosofía nunca han sido simples, el nacimiento mismo de la filosofía está signado por la rebeldía frente a la poesía, se concibe como una querella. De esta hostilidad fundamental (que, como veremos no hace más que revestir una afinidad básica y cierta forma de amor desdichado) llegamos al interés por la naturaleza misma del hecho creativo y la posibilidad de la creación tanto del poema como de los mundos que este hace posible: este momento da lugar al nacimiento de lo que llamamos poética (que en cierto sentido entraña el nacimiento de la crítica literaria). Sin embargo, desde hace más de un siglo la filosofía ha pasado de la fascinación poética a la idealización de la poesía, a poner en ella las esperanzas del pensamiento. Este curso será un tránsito crítico por estas tres actitudes o disposiciones de esta peculiar relación.

Objetivo General

Desplegar los conceptos por medio de los cuales la filosofía se enfrenta a la poesía (y por ende a la literatura)

Objetivos Específicos

  • –  Proponer una experiencia filosófica, de reflexión e imaginación sobre una situación particular de la cultura en la que pueda rastrearse la emergencia de fenómenos como la pregunta por lo bello, el arte y la sensibilidad.
  • –  Realizar una lectura atenta y crítica de textos básicos de Jenófanes, Homero, los trágicos, Platón, Aristóteles.
  • –  Plantear la pregunta sobre la relación entre el arte y la vida y cuestiones equivalentes como la educación, la vida moral etc.
  • –  Plantear la pregunta sobre la relación entre arte y naturaleza y cuestiones equivalentes como la técnica, la producción (poiesis), la imitación (mimesis), etc.
  • –  Plantear algunas opciones contemporáneas de la relación entre la literatura y la experiencia del sujeto, del lenguaje y de la existencia

Programa Filosofía y literatura jfmm

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.